5 consejos para un cambio de estilo de vida saludable

octubre 14, 2019by marcia

5 consejos para un cambio de estilo de vida saludable

octubre 14, 2019by marcia
three-1280x854.jpg

Nunca es tarde para empezar una vida nueva y saludable, la salud y la vida no tiene precio y para cuidarla tienes que hacer cambios en tu estilo de vida.

La palabra cambio puede englobar muchas ideas, pero tener un estilo de vida saludable puede ser mas sencillo de lo que piensas, estos 5 pequeños cambios en tu estilo de vida pueden traer grandes cambios y beneficios para tu salud.

¡Empieza una nueva vida saludable ahora!

  1. Elimina el azúcar de tu vida

La azúcar refinada es uno de los alimentos mas dañinos para el organismo, su consumo es altamente adictivo y dañino para la salud. Solamente será necesario que hagas cambios en tus hábitos diarios, puedes eliminar las cantidades de azúcar que añades a tu café de forma progresiva, empezando por quitar media cucharada de azúcar al día, también puedes preparar jugos naturales mas concentrados para evitar añadirle azúcar extra.

Algunos alimentos contienen” azúcar oculta”, esta azúcar se le añade en el procesamiento del alimento para hacerlo mas aditivo, verifica la cantidad de azúcar añadida en la información nutricional ubicada habitualmente en la parte posterior del empaque. El azúcar oculta es igual de dañina, un vaso de bebida gaseosa o jugo procesado puede contener hasta 25 gramos de azúcar.

El peso neto de azúcar cuenta como carbohidrato, esto tiene como consecuencia la respuesta hormonal de liberación de insulina, cuando el organismo ha utilizado toda la energía necesaria que has requerido en el día, la insulina almacena el exceso de carbohidratos en grasa mediante un proceso llamado lipogénesis.

.

  1. DISMINUIR el consumo de CARBOS simples o alimentos procesados: ¡COME CARBOHIDRATOS REALES!

Es momento de comer carbohidratos reales, evita los carbohidratos simples de baja calidad como las harinas refinadas, bebidas gaseosas y bollería procesada, esto no aportara ningún valor nutricional para tu salud.

¿Los carbohidratos son malos y debes eliminarlos de tu dieta? La respuesta es NO. Los carbohidratos son un macronutriente necesario para el funcionamiento de organismo, pero tu elección debe ser inteligente, debes escoger carbohidratos complejos para tu nutrición, un ejemplo de ello son los vegetales con almidón como la papa, lentejas, frijoles y los alimentos con alto contenido de fibra como la avena, arroz integral y la quinoa. Es momento de comer carbohidratos reales.

 

  1. ¡Hidrátate!

Mantenerse hidratado es necesario para mantener el funcionamiento de las células de cada tejido del organismo. La hidratación también mantiene un nivel saludable físico y mental, ayuda a eliminar toxinas del organismo y ayuda a tener el equilibrio corporal necesario.

Todos los órganos requieren del agua para funcionar, mas del 60% de la composición corporal es agua, los músculos y el cerebro necesitan de agua para funcionar correctamente. Empieza a beber un vaso de agua antes de cada comida para mejorar tu digestión y para incorporar el hábito de hidratarte correctamente.

  1. Proteínas magras y las grasas saludables

Las proteínas magras y las grasas saludables aportan beneficios importantes para la salud, ayudando a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y enfermedades digestivas.

Estos alimentos con alto contenido de proteína y bajo contenido de grasa ayudan a desarrollar el tejido muscular, su aporte de proteína lo convierte en una gran fuente de calorías saludables para personas que buscan perder peso.

Su consumo también es adecuado para personas que buscan ganar masa muscular, debido a que contiene los aminoácidos necesarios para la formación de musculo.

  1. Ejercita cuerpo y mente todos los dias

Ejercitar tu cuerpo y tu mente a diario también mejorar tu salud. El ejercicio físico estimula la circulación sanguínea a todos tus tejidos incluyendo los músculos y el cerebro también libera hormonas como la endorfina que tiene un importante efecto anti estrés. El ejercicio físico va de mano con la mente y la función cerebral.

 

 

5-consejos-para-un-cambio-de-estilo-de-vida-saludable

¡Suscríbete a nuestro boletín!