
AGEs es la abreviación para «Advanced Glycation End-Products”, son proteínas o lípidos que sufren glicación al ser expuestas a altos niveles de azúcar. La glicación o glicosilación consiste en una molécula de azúcar que se une a una molécula de proteína o lípido y se convierte en un químico que daña tu corazón y tu cuerpo.
Estos AGEs se pueden producir en nuestro cuerpo al mantener altos niveles de azúcar en sangre, pero también pueden provenir de ciertos alimentos o de la forma en que los preparamos.
Algunos de las enfermedades que podemos sufrir al mantener altos niveles de AGEs en nuestro cuerpo son:
- Diabetes
- Inflamación
- Obesidad
- Artritis
- Enfermedades Cardiovasculares
- Problemas de piel, acné y envejecimiento precoz
- Demencia y perdida de la memoria
Es indispensable reducir los niveles de este químico en nuestro cuerpo para alcanzar una salud óptima y mayor longevidad. Debemos buscar un cuerpo bajo en AGEs y una dieta baja en AGEs!!
Pero como logramos esto?
- Controla tu peso: mayor cantidad de grasa corporal está asociado a mayor cantidad de AGEs en tu cuerpo
- Controla tus niveles de azúcar en sangre: busca una dieta baja en azúcares y alimentos procesados. Evita el consumo de bebidas carbonatadas, jugos azucarados, reposterías, panadería, y muchos alimentos altos en azucar
- Aumenta el consumo de vegetales y frutas: alimentos con alto contenido en agua, diminuye el riesgo de producir AGEs en el cuerpo
- Evita el contacto con Toxinas como BPA (Bisphenol A)
- Haz ejercicio con regularidad
- Ten mucho cuidado con la preparación de tu alimentos: evita frituras y parrilladas con frecuencia. En muchas ocasiones, el uso de la parrilla puede carbonizar los alimentos, produciendo AGEs y toxinas innecesarias. Te recomiendo, si vas hacer una parrillada, marinar tus carnes antes ya que esto puede reducir la producción de químicos, especialmente el uso de jugo de limón y vinagre de manzana.
- Las papas fritas tienen un 90% mas de químicos que papas asadas. Un huevo frito tiene 50% mas de químicos que un huevo duro o pochado. La mantequilla y el queso tiene 10 veces mas químicos que un trozo de carne de res o pollo.
- Si haces una parrillada, limpia siempre tu parrilla antes de usar y así evitamos el contacto con viejos alimentos carbonizados.
- Prefiere otras técnicas de cocción como al vapor, pochado o hirviendo.
Alimentación Consciente es Vida Sana!!