
Una persona certificada como Health Coach es un profesional, un guía y un mentor que ayudará a las personas a empoderarse de su salud. Su rol es dar el conocimiento y el apoyo necesario para que las personas logren alcanzar sus metas personales en términos de salud y bienestar. Un Health Coach trabaja en diferentes áreas de la salud como pérdida de peso, manejo de ansiedad, el sueño, niveles de energía, manejo del estrés, la digestión, estilos de vida. Un Health Coach no toma la posición de un médico, en el diagnostico o tratamiento de una enfermedad o condición, sino que motiva y apoya a cambios positivos en el estilo de vida para alcanzar las metas personales. Tiene un enfoque muy fuerte en el comportamiento y en la comprensión básica de los patrones dietéticos y la salud en general. Desempeña un papel muy importante y distinto que complementa el trabajo de otros profesionales de la Salud y trabaja armoniosamente para desarrollar estrategias que establezcan cambios reales y permanentes en el estilo de vida.
En el mundo deportivo se ha observado que aquellos atletas que contratan los servicios de un Health Coach logran obtener mejores resultados en el rendimiento deportivo durante los entrenamientos y competencias. Empresas y Corporaciones contratan este servicio para que sus empleados logren mejorar su salud y su bienestar, logrando desempeñarse mejor en sus tareas, ser mas efectivos, mejor concentración mental y mayor rendimiento laboral. En otras áreas de la Salud, un Health Coach da asistencia en el manejo dietético de condiciones especiales como Diabetes, Hipertensión, Embarazo, Enfermedad Celíaca o el manejo del estrés y de la ansiedad.
El Health Coach se enfoca en el bioindividualidad del ser humano; bajo un enfoque integral de lo físico, mental y espiritual. Considera que el ser humano debe balancear los alimentos primarios como las emociones, las relaciones, el ejercicio y la espiritualidad, con los alimentos secundarios como son los nutrientes, vitaminas y minerales. La mayoría de las personas no son conscientes de ninguno de los dos o se enfocan únicamente en los alimentos secundarios dejando de lado, la base de los alimentos primarios sin los cuales, no existe un balance del ser integral.