
NO es posible generalizar y decir que un alimento es bueno o malo para alguien pero si existen alimentos que NO son beneficiosos para nuestra salud como comidas rápidas y/o muy procesadas, altamente cargadas de grasas saturadas y azúcares.
Con respecto a las frutas es un tema muy controversial. Es un alimento lleno de nutrientes, fibra, antioxidantes y fitoquímicos. Si reemplazas tu cupcake de media tarde por un taza llena de frutas, te felicito por tu decisión hacia una vida mas saludable. Pero si intentamos mantener un balance hormonal, es necesario cuidar la cantidad y tipo de fruta que consumimos.
Primero que todo debemos saber que las hormonas son los mensajeros químicos de tu cuerpo y determinan la salud de tu metabolismo, como mantener el peso, tus niveles de estrés, la temperatura, tu humor, tu energía, el crecimiento muscular, entre muchas otras cosas y es indispensable mantener una buena salud y balance hormonal.
Pero como es posible que las frutas pueden alterar mis hormonas?? Las frutas se absorben muy fácilmente por el cuerpo, especialmente en forma de jugo, aumentando el nivel de azúcar en sangre, y por lo tanto aumentando el nivel de insulina (hormona que controla los niveles de azúcar en sangre). Cuando la insulina aparece, nuestro cuerpo absorbe rápidamente el azúcar para producir energía o para almacenarlo. Sin embargo, si los niveles de insulina están muy altos muy a menudo (por un alto consumo de alimentos con azúcar), esto provocará una resistencia a la insulina y se aumentan los niveles de cortisol y de estrógeno (otras hormonas). El cortisol es una hormona esteroidea y se ha relacionado con muchas enfermedades como por ejemplo diabetes tipo 2, la hipertensión, la obesidad, enfermedad coronaria, hiperlipidemia. Se ha visto que altos niveles de insulina aumenta los niveles de estrógenos y disminuye a su vez los niveles de hormonas sexuales.
Altos niveles de fructuosa (azúcar proveniente de las frutas) podría ser igual de perjudicial que la glucosa, ya que se acumula mas fácilmente en el hígado y esto podría provocar desbalance hormonal, hígado graso, inflamación sistemática, diabetes tipo 2 y obesidad.
Que puedo hacer?
Controla el consumo de frutas ya que a pesar de ser un alimento altamente nutritivo no es de libre consumo. Idealmente busca frutas de bajo indice glicémico como fresas, moras, frambuesas, arándanos, limón, toronja, mandarinas, melocotones y ciruelas. Y consume un máximo de una porción por día de todas las otras frutas.