dieta antiflamatoria


Category filter:Allcold press juicesdetoxdieta antiflamatoriaestilo de vida saludaleHealth Coachjugos verdesNutriciónrecetasSalud HormonalUncategorized
No more posts
ben-white-7SRymDKKDus-unsplash.jpg

octubre 15, 2019by marcia

Si tienes cualquiera de estos síntomas:

 

La inflamación es una respuesta natural del sistema inmunológico que altera el flujo de sustancias hacia la zona afectada para trasladar más glóbulos blancos y potenciar el efecto inmunológico.

Esta reacción puede ser causada por la infección de bacterias o virus, pero también puede ser originada por toxinas detectadas por el sistema inmunológico o por traumatismos.

Es posible que no veas ninguna inflamación evidente en cualquier parte de tu cuerpo, pero debes saber que si sufres de alguna de estas afecciones es porque son signo de que la inflamación no esta tan bajo control como crees.

 

  1. Inflamación del sistema digestivo

Suele ser inflamación de los órganos del sistema digestivo y de su mucosa, esto puede causar afecciones muy importantes que pueden afectar tu vida diaria, como diarrea, constipación, molestia abdominal y flatulencia que pueden generar mucho dolor abdominal e incomodidades, dificultando la digestión y pudiendo causar deshidratación.

Alimentos como la cúrcuma, los vegetales crucíferos y los alimentos probióticos de la dieta antiinflamatoria provee antioxidantes con un gran potencial para disminuir los efectos de la inflamación.

  1. Inflamación de la piel

Si sufres de alergia de la piel de forma constante, acné, eczema o sudoración excesiva debes de saber que esto es un signo de inflamación permanente. La inflamación es la responsable de causar hinchazón, calor y enrojecimiento, característico del acné, las alergias y el eczema. Los tejidos como la piel son muy susceptibles a estar inflamados, por eso es necesario hacer cambios en tu estilo de vida e incorporar alimentos de la dieta antiinflamatoria para proveer de antioxidantes necesarios que eviten los daños de la inflamación.

  1. Inflamaciones musculares

Los constantes dolores de cabeza, migrañas y los dolores articulares también son signos de la inflamación muscular que debes de cuidar, esta inflamación además de intenso dolor puede generar consecuencias sino son tratadas a tiempo, como la inflamación de tejidos cercanos intensificando el dolor.

  1. Inflamación de las vías respiratorias

Los problemas respiratorios como el asma son causados por una reacción desmedida del sistema inmunológico sobre los pulmones, causando inflamación de las vías respiratorias. Esta inflamación tiene como consecuencia la disminución de la oxigenación de muchos tejidos como los músculos y el cerebro, causando cansancio, fatiga crónica, falta de claridad mental y cambios de humor.

  1. Inflamación de tejidos blandos

La inflamación de tejidos blandos como la faringitis o la tendinitis también son signos inequívocos de que la inflamación no está bajo control.

 

Sigue la dieta antiinflamatoria

Los alimentos de la dieta antiinflamatoria proveen nutrientes y componentes importantes que ayudan a disminuir la reacción del sistema inmunológico y disminuir la inflamación. Unos de los alimentos con mayor potencial antiinflamatorio son:

  • Cúrcuma
  • Probióticos
  • Vegetales crucíferos
  • Vegetales verdes
  • Frutas

Estos alimentos poseen alto contenido de antioxidantes, componentes que se encargan de evitar y disminuir el daño causado por los radicales libres son los tejidos, estimulo que provoca la reacción del sistema inmunológico y causante de la inflamacion.

 


¡Suscríbete a nuestro boletín!